
KAZETARION BERDIN SAREA-RED VASCA DE PERIODISTAS CON VISIÓN DE GÉNERO
Objetivos:
1. Denunciar en los medios de comunicación toda forma de expresión de discriminación y segregación por razones de género, en particular contra las mujeres ya se presente desde un ámbito individual, colectivo o desde las instituciones.
2. Visibilizar las desigualdades de género en los medios de comunicación e incluir los temas de género en sus agendas.
3. Contrarrestar los estereotipos machistas visibilizando modelos diversos no sexistas de hombres y mujeres, fomentando la representación igualitaria en todos los
ámbitos.
4. Trabajar desde los medios de comunicación las dobles discriminaciones: mujer anciana, pobre, madre, niña, lesbiana, inmigrante, de etnia diferente a la blanca, con discapacidad, etc.
Apoyar y visibilizar a hombres cuidadores, padres implicados, gais, profesionales de sectores estereotipados como femeninos...
5. Fomentar el uso no sexista ni excluyente del lenguaje y el tratamiento responsable y respetuoso de temas relacionados con el género, favoreciendo la diversidad de las fuentes, profundizando, contrastando la información y dando voz a las protagonistas.
6. Analizar críticamente el contenido de los medios de comunicación de nuestro entorno para intentar influir en ellos combatiendo discriminaciones por cuestión de
género.
7. Concentrar el mayor número de profesionales de los medios de comunicación en torno a los objetivos de la Red, construir un espacio para intercambiar y fortalecer la información de género y recopilar ejemplos de periodismo con visión de género que sirvan de orientación para los y las profesionales de los medios de comunicación, acrecentando la solidaridad y la cooperación entre periodistas.
8. Estudiar e investigar las distintas problemáticas del género desde una óptica interdisciplinaria. Contribuir al cambio social y la transformación cultural para favorecer el desarrollo de la mujer y fomentar las relaciones de igualdad y la construcción de una sociedad más justa.
9. Generar y apoyar campañas para impulsar debates públicos con respecto a las desigualdades de género y la vulneración de derechos, concienciando a los periodistas y lectores hombres de que la igualdad también les beneficia a ellos y que el machismo es una lacra que les limita.
10. Promover la defensa de los derechos humanos en cuanto que favorecen la igualdad de oportunidades, la comprensión, el respeto y la tolerancia, considerando positiva la existencia de opciones sexuales y familiares diversas. Difundir los programas de igualdad, prestando especial atención a los referentes a la libertad, la solidaridad y la capacidad de desarrollarse de todas las personas.
11. Colaborar con el resto de redes y apoyar la creación de otras nuevas con las que tengamos objetivos en común: feministas, hombres por la igualdad, LGTB, asociaciones de periodistas y ONGs que asuman la perspectiva de género o quieran hacerlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario